VISITA O BERCE DO RIO LIMIA/LETHES
La Escola Rural de Saúde da Limia realizó un encuentro en la aldea de Paradiña donde nace el río que los romanos no querían cruzar por si perdían la memoria
La mitología romana aseguraba que quien cruzara las aguas del Río Limia (Lethes), perdería sus recuerdos para siempre, desde la Asociación Escola Rural de Saúde da Limia apostamos porque, además del “Río del Esquezemento” como vienen recogiendo y poniendo en valor la Asociación Címitas Limicorum a través de las magníficas jornadas anuales que realizan desde el 2001, que las aguas del Limia o “río del olvido”, atravesándolas en dirección contraria, tengan la dualidad de ser el río de la memoria e identidad de las personas de La Limia, por lo que de terapéutico tiene la evocación de recuerdos relacionados con nuestra memoria de vida, así como el impacto positivo emocional y social para éstas.

Es en Paradiña, (Ayuntamiento de Sarreaus) donde se encuentra el nacimiento del río que recorre Galicia, dando identidad a toda una comarca y posteriormente a parte de Portugal, por lo que la asociación ha organizado una jornada de encuentro en el centro social en dicha aldea para rememorar los vínculos del nacimiento del río con las vivencias de los vecinos, para hacer comunidad y compartir valores, reivindicar nuestra cultura y poner en valor los espacios naturales que nos rodean como parte de nuestra identidad y memoria.

Posteriormente nos desplazarnos hasta el Monte Talariño guiados por un vecino nacido en Paradiña al que su padre, y a éste su abuelo le enseñó a velar por el lugar donde ve la luz las aguas del Río Belión, Lethes o Limia, y de las que deseamos sean “as augas das lembranzas”.
Se ha realizado con el Ayuntamiento de Sarreaus y el apoyo de la Asociación Cultural Cívitas Limicorum.