Libro de poemas de Manuel López Martínez
Recientemente se presentò en Xinzo de Limia, el poemario de Manuel López Martínez, La lluvia en las entrañas. Esa cita se llevó a cabo en el aula de La Escola Rural de Saude da Limia dentro de La casa de la cultura. La presentación fue realizada por Lola Rico, Coordinadora de La Escola, Pablo García Vivanco, presidente de Ourensividad, y la poeta Rosa Trujillo Bolaño. Fue un emocionante encuentro, pleno de recuerdos y del canto de la poesía de Manuel. La sala se hizo pequeña, y acudieron a la cita distintas personas e instituciones, entre otras, las ya mencionadas. Se pudieron relacionar plenamente los objetivos de La Escola de Saude, y de Ourensividad con la poesía como un alimento emocional que puede ser compañía de tantas personas longevas que existen en la provincia de Ourense.

Lola Rico introdujo el acto mencionando el concepto integral de salud y cómo la poesía y los libros pueden ser parte de la vida de las personas, Pablo García Vivanco hizo énfasis en la necesidad del acompañamiento a las personas más longevas en sus procesos emocionales, menciona el poder de la poesía como compañía.
La poeta Rosa Trujillo Bolaño hizo un recorrido por algunos espacios de la vida de Manuel, y el contenido de su poesía, en ese sentido refiere: “ La lluvia en las entrañas”, es un libro con una muy colorida portada, y nos permite penetrar en el lenguaje de lo sagrado. El recuerdo de los ancestros como una vibrante memoria histórica de las emociones, de los silencios, del aire, del agua, de la tierra amada de los gallegos. Esos agarimos de la historia curtidos en pieles viejas o en secretos familiares resguardados en antiguas fotografías (…) El poeta nos dice en uno de sus poemas: El idioma se presta a relaciòn. Los sentimientos se expresan mejor cuando las personas saben comunicarse. Las huellas de los pueblos están ahí, en las palabras. Levemente, la rudeza se nutre de los orígenes, benevolentes o no (…)”
(...)Las huellas de los pueblos están ahí en las palabras (…)
Las palabras sencillas de Manuel finalizan el evento estableciendo una comunicación directa con el público. Narra algunas anécdotas que han permitido la escritura de este libro. Finaliza leyendo tres poemas, y con una lluvia de pétalos de rosa se da por presentado el libro a la gente de la sala y de Xinzo de Limia. Posteriormente tuvieron la oportunidad de comprarlo y que el poeta les hiciera una dedicatoria.

El poeta que también es maestro de profesión nos deja con una sensación de liviandad en sus palabras: Acepto el agua clara para lavarme. Todavía el tesoro es la ilusión. Y como los juglares y trovadores nos entrega una palabra de amor y un canto.

Este es un libro de formato pequeño que podemos llevar en la cartera, o en los bolsillos de una chaqueta, para leerlo a un amigo, a un ser amado, a una madre o sencillamente hacer un poco de silencio para transportarnos a la belleza de unos días en presente que tal vez recuerden en la presencia del rio Lethes los amores idos y aquellos que nos acompañaran siempre.