Membros da Escola Rural de Saude da Limia visitan o Museo do Entroido
Compartir con los amigos, hacer de la fiesta y de las relaciones sociales uno de sus mayores objetivos, prepararse para la cuaresma, implorar que vuelva el sol y que se acabe el invierno.
En Escola Rural de Saúde da Limia se incluyen en la propuesta de educación para la salud las vivencias culturales de las distintas épocas del año. Se realizan encuentros con las mujeres para organizar las actividades, reuniones en el día de las comadres y participación en los desfiles de los pueblos. Se realizan talleres para compartir recuerdos entorno al Entroido, se elaboran atuendos y comidas tradicionales.
En esta ocasión, día 24 de enero de 2024 hemos hecho la tradicional visita al Museo do Entroido Galego en Xinzo de Limia, un espacio donde están recogidas nuestras tradiciones, muestras de los diferentes personajes representativos de cada pueblo, y salvaguarda de la cultura y nuestro carácter.
El Entroido es una tradición muy antigua sobre la cual hay numerosas interpretaciones; lo cierto es que permite la fiesta, el disfrute, la posibilidad de ser otro u otra. Compartir con los amigos, hacer de la fiesta y de las relaciones sociales uno de sus mayores objetivos, prepararse para la cuaresma, implorar que vuelva el sol y que se acabe el invierno. Hacer de sus distintas etapas un atractivo individual y/o colectivo.
Prepararse para esta época del año permite la elaboración de máscaras, antifaces, disfraces, capuchones, las tradicionales pantallas, los acostumbrados atuendos tradicionales, y otros que hacen referencia al mundo actual.
En el rural la gente se organiza para compartir, poder hacer de la fiesta una posibilidad de transitar fronteras, bailar y cantar. Se preparan los cocidos después de las matanzas, se comparte e intercambia, se hacen las tradicionales filloas y se canta en los bares y en las calles, se tocan panderetas, tambores y gaitas.
¡Ay!, El entroido de Xinzo de Limia y de los pueblos cercanos, Verín, Laza, Sarreaus, Vilar de Barrio…, tanta historia alrededor de las casas y de los pueblos; cada uno decora y hace de este evento su más particular deseo, no hay edades, ni diferencias de género.
Vale la pena visitar el Museo en Xinzo de Limia, como también es un gusto leer las crónicas de Miro Martínez Cerredelo y acordarse de las viejas historias que quedaron grabadas en maravillosas fotografías. Escola Rural de Saúde apuesta por reforzar la identidad, la cultura y también se hace de la salud una propuesta educativa e inclusiva, siempre con la presencia de mujeres de diferentes puntos de La Limia como dinamizadoras comunitarias.