MARÍA JOSÉ GÓMEZ REITERA O COMPROMISO DA XUNTA CO REGADÍO DA LIMIA E APELA A MANTER A COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA SEGUIR APOIANDO A SÚA MODERNIZACIÓN
“El Gobierno cumple y trabaja para que los regantes de A Limia tengan una vida mejor” (Secretaria de Estado)
Vamos a ver regadíos como nunca se han visto en este país en un tiempo récord y con una inversión récord del Gobierno”
Hoxe levouse a cabo na Limia a escenificación dunha nova etapa das moitas que vai a ter o proxecto de regadio na Limia que beneficia a 1.822 regantes e suministrará auga a 2.576 hta. en Xinzo, Trasmiras, Sarreaus e Porqueira.
O acto consistía na visita que a Secretaria de Estado de Agricultura Begoña García facía ao comezo dunha das partes da gran infraestructura que leva consigo esta macro obra na Limia. As obras que se visitaron foron as dunha das balsas que vai a ter o proxecto nos montes de Pidre e posteriormente a outra zona de soterramento das tuverias na zona de Lamas.
Na súa intervención a Secretaria de Estado manifestou:
“Como a nosotros nos gusta, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no viene a poner primeras piedras, sino a visitar obras que ya están en ejecución”, ha recalcado insistido la secretaria de Estado. Begoña García ha insistido en que la modernización de regadío, la digitalización y la innovación son piezas clave en el desarrollo rural y el mejor aliciente para mujeres y jóvenes, y, así, asegurar el relevo generacional.
“Estamos cumpliendo escrupulosamente con lo que el Gobierno de España se ha comprometido”, ha asegurado, y ha añadido que el Gobierno “cumple y sabe que esta obra tiene que estar finalizada antes de julio de 2026, como todas las obras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. “Para el verano de 2026, la gente de Limia tiene que estar regando con un nuevo regadío, modernizado, con telecontrol y con estas energías renovables, en definitiva con una vida mejor. Ese es el trabajo del Gobierno de España”, ha asegurado.
Tamén asistiu por parte do goberno o delegado en Galicia, Pedro Blanco o cal manifestou que esta obra puso en valor el compromiso del Gobierno con la comarca de A Limia y con Galicia, al tiempo que destacó la importancia de la colaboración entre administraciones. Asimismo, hizo mención especial al trabajo desarrollado por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y al de la Secretaría de Estado de Agricultura para dar respuesta a las demandas de los regantes gallegos.
Visita en Lamas as obras de canalizacións de auga
DATOS DA OBRA
El proyecto de mejora para el aprovechamiento en regadío de las 42 captaciones de las aguas subterráneas A Limia 2022 modernizará los regadíos de las comunidades de regantes de Lamas-Ganade, Alta Limia, Corno do Monte y San Salvador de Sabucedo y beneficia a 1.822 regantes que cultivan 2.576 hectáreas en los municipios de Xinzo de Limia, Trasmiras, Sarreaus y Porqueira.
El objetivo de la actuación, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses, es sustituir los actuales sistemas de riego con motobombas diésel y tuberías de aluminio superficiales, por modernas redes de riego presurizadas alimentadas por captaciones de aguas subterráneas y con telecontrol.
Las nuevas infraestructuras estarán dotadas con estaciones de bombeo y filtrado, hidrantes, instalaciones solares fotovoltaicas y elementos de regulación y almacenamiento, de tal forma que el agricultor disponga de una toma de agua a presión próxima a su parcela e integrada en un sistema de automatización y telecontrol.