Todas las explotaciones realizan analíticas de los suelos, cuentan con asesores externos inscritos en el ROPO de la Consellería de Medio Rural (ADEGAL)
La motivación de Adegal es y será velar por el cumplimiento de la legalidad vigente y por la defensa y el impulso de la Limia, ante atentados cuya única finalidad sea desprestigiar al sector.
ADEGAL (Asociación de Empresarios, Gandeiros e Agricultores da Limia) quere facer unhas aclaracións ante a noticia que estes días aparece na prensa naional, galega e local sobre a demanda dos cveciños de As Conchas, ante a Xunta de Galicia queren poñer en coñecemento da opinión pública o seguinte:
La zona de la Limia, en la provincial de Ourense, es la comarca agrícola por excelencia en Galicia, caracterizada por su profesionalidad y por la calidad de sus productos, además de ser el sector primario el pilar fundamental a nivel económico, social y medioambiental.
Imprescindible es entender que producimos alimentos, ejemplo de esta afirmación son los 130.000.000 de kg de patata, 40.000.000 de kg de cereal, y la principal comarca productora de carnes y sus derivados, tanto en porcino, en avícola como en vacuno.
Esto a su vez genera una economía circular y el aprovechamiento de los recursos propios de las explotaciones, desarrollando un tejido empresarial de transformación, con una constante ampliación de puestos de trabajo e incorporación de jóvenes.
Todas las explotaciones realizan analíticas de los suelos, cuentan con asesores externos inscritos en el ROPO de la Consellería de Medio Rural y llevan la trazabilidad de sus productos, además del cumplimiento del Real Decreto para la nutrición sostenible de los suelos agrarios, del Código Gallego de Buenas Prácticas Agrícolas y de las leyes a nivel Autonómico, Estatal y de la Comunidad Europea.
Desde el sector agrícola y ganadero se cumple con la filosofía de producir conservando el medio del que se dispone como seña de identidad y de calidad diferenciada en sus productos, siendo la Limia la base de provisión de Indicaciones Geográficas Protegidas, Ternera Gallega, Pan de Cea, Pan Galego, Pataca de Galicia, Mel de Galicia.
Consecuentemente, el sector agrícola y ganadero son los principales interesados en proteger el medio en el que viven, trabajan y producen, que pasarán a sus hijos tras el relevo, y que consideran fundamental su buen mantenimiento para seguir formando parte de la producción de alimentos de calidad diferenciada.
La motivación de Adegal es y será velar por el cumplimiento de la legalidad vigente y por la defensa y el impulso de la Limia, ante atentados cuya única finalidad sea desprestigiar al sector.
Nuestra comarca se está viendo constantemente criminalizada, siendo el sector agroganadero el más afectado, sin fundamentos científicos de ningún tipo ni criterio, con acusaciones falsas que están generando una alarma social en la población, difamando una comarca puntera en sus producciones, y dañando gravemente la proyección de la imagen de la Limia en el exterior, poniendo en riesgo también otros sectores como el turismo.
De existir algún punto de supuesta contaminación, habrá que analizar la verdadera causa u origen de la misma, no se puede constatar como única fuente de contaminación el sector agroganadero y han de analizarse otros factores contaminantes.
La Administración tiene el conocimiento del mal funcionamiento, y en algunos casos la inexistencia de sistemas de depuración de aguas residuales, en una zona con poblaciones dispersas que dificultan su tratamiento.
Además, hay que añadir que el mantenimiento y conservación de los márgenes de cauces, canales y ríos es deficiente, lo que año tras año provoca pérdidas millonarias en los cultivos, con reiteradas inundaciones, perdiéndose la capacidad drenante en estas infraestructuras agrarias.
Independientemente de que los datos avalan las buenas praxis del sector, perfectamente organizado y en cumplimiento de la normativa vigente y del máximo respeto al medio ambiente, somos conscientes de que debemos ser competitivos y sostenibles, mejorando día a día con nuevas técnicas y tecnologías.