A día de hoy comienza el recorte del personal de enfermería en urgencias del Hospital de Verín , después de estarnos amenazando con dichos recortes durante meses. Toda disminución o recorte de personal repercute directamente en los pacientes , que son realmente los más afectados , porque teniendo el mismo tiempo pero menos MANOS , esto se traduce en un retraso a la hora de poder atenderlos con un aumento en el tiempo de espera no solo a la hora de entrada ( en el triaje se clasifican según gravedad y los más graves siempre van a entrar primero ) sino a la hora de administrar tratamiento ya sea para el dolor o tratamiento pautado , cambiar un pañal , hacer una cura o simplemente poner un vendaje ...a los pacientes la espera se les hace interminable y pese a que nosotros se lo comuniquemos a nuestros superiores su respuesta es siempre la misma “ que se acostumbren a esperar “ .Cierto es que en nuestro servicio , comparado con otros hospitales, los tiempos de espera estadísticamente son menores , pero nuestra pregunta es : ¿ por que en lugar de mejorar o mantener el nivel de cuidados y atención asistencial, normalizar los largos tiempos de espera y el hacinamiento de pacientes en el servicio , lo quieren empeorar quitando lo que hoy por hoy más se necesita que es personal para dar esa atención que merecen nuestros usuarios ?.